LEGAL COUNSEL

“¿Atado 3 años a tu plan de celular? Con la reforma de ARCOTEL ya no más”

Escrito por Equipo LEXCORE | Sep 11, 2025 12:34:47 AM

Durante años, los contratos de telefonía móvil, internet y TV pagada en Ecuador incluyeron cláusulas que ataban a los usuarios a plazos de 24 o 36 meses, imponiendo penalidades elevadas por cancelación anticipada. Aunque el derecho a terminar un contrato siempre existió, en la práctica era difícil ejercerlo y poco conocido.

Con la Resolución ARCOTEL-2025-0126, esta realidad cambia: la terminación unilateral de contratos de telecomunicaciones ya no solo es un principio general, sino una regla clara, reforzada y obligatoria que protege a los consumidores.

Antes: contratos que atrapaban al usuario

Ejemplo típico: firmabas un plan de celular en 2022, con permanencia mínima de 3 años. A los 8 meses, el servicio era deficiente y querías cambiarte de operadora. La respuesta era casi siempre la misma:

  • “Debe pagar la multa por cancelación anticipada”.

  • “El contrato lo obliga a cumplir los 36 meses”.

En otras palabras, aunque tuvieras razones válidas, estabas atrapado.

Lo que cambió con la reforma de ARCOTEL

La Resolución ARCOTEL-2025-0126, publicada en agosto de 2025, refuerza los derechos de los abonados y clientes.

Estos son los puntos clave:

  1. Terminación unilateral sin penalidades abusivas

    • El usuario puede cancelar el contrato en cualquier momento.

    • La operadora solo puede cobrar los valores pendientes hasta la fecha de corte.

    • Se eliminan las permanencias forzosas y las multas desproporcionadas.

  2. Cláusulas abusivas inválidas

    • Cualquier disposición que limite injustificadamente la libertad del consumidor se considera “no escrita”.

  3. Transparencia y formalidad

    • El consentimiento del usuario debe ser claro y constar en un contrato accesible, físico o digital.

  4. Protección de datos personales

    • La identidad del usuario debe verificarse mediante mecanismos seguros (documento, validación multifactor o biometría opcional).

    • Los datos solo pueden usarse para fines contractuales autorizados.

¿Qué significa esto para ti como consumidor?

  • Puedes cambiar de operadora cuando quieras, sin temor a penalidades ocultas.

  • Si tu contrato todavía incluye cláusulas de permanencia de 24 o 36 meses, esas condiciones son inválidas.

  • Ganas mayor poder de negociación y acceso a mejores servicios.

La reforma de ARCOTEL no crea un derecho nuevo: el usuario siempre pudo terminar un contrato. La diferencia es que ahora la norma lo establece de forma expresa, cerrando la puerta a cláusulas abusivas y facilitando su aplicación práctica.

En un sector donde durante años la letra pequeña jugaba en contra del consumidor, hoy la regla es clara: ninguna permanencia puede obligarte más allá de tu voluntad.